
Novedades importantes en materia financiera. El desequilibrio fiscal casi crónico es uno de los principales lastres que acarrea la economía argentina y 2021 no será una excepción, dado que según el último relevamiento del Banco Central (BCRA) el déficit primario rondará los $ 1,74 billones y generará una importante necesidad de pesos para cubrir el gasto corriente.
Según detalla el Cronista, la idea del Gobierno es que cerca del 40% del rojo fiscal primario se financie con colocaciones de títulos públicos en el mercado local, mientras que el resto se fondearía con asistencia monetaria del Banco Central.
Pero a esta autorización de endeudamiento en estas primeras semanas del año se sumó la posibilidad de colocar más de $ 150.000 millones adicionales que contribuyan a reducir la monetización del déficit.
Es que el lunes el Ejecutivo autorizó la colocación de títulos públicos por $ 121.017 millones que fueron emitidos en 2020 ($ 41.552 millones de Lepase, $ 29.912 millones de Ledes y $ 49.552 millones de Lecer a descuento), que se añaden a los $ 31.288 millones de otra serie de Lecer cuya posibilidad de colocación fue autorizada el 6 de enero.
En total, en el primer semestre vence deuda entre amortización e intereses por $ 1,24 billones, según la Oficina del Presupuesto del Congreso (OPC), y constituye uno de los principales desafíos en materia de deuda, junto a la renegociación con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y con el Club de París.